La semana pasada, mi marido se desmayó al orinar. Su médico dijo que podría tener un síncope miccional. ¿Qué causa esto, y qué puede hacer al respecto?
Respuesta de Phillip A. Low, M.D.
El síncope miccional (o posmicción) es un desmayo durante la micción o, más comúnmente, inmediatamente después de orinar debido a una caída fuerte de la presión arterial. El síncope miccional es más común en los hombres mayores y suele ocurrir por la noche después de un sueño profundo.
La causa exacta del síncope miccional no se entiende del todo. Pero puede estar relacionado con la apertura (vasodilatación) de los vasos sanguíneos que se produce al levantarse y pararse en el baño o que se produce al vaciar rápidamente una vejiga llena. Se cree que esto provoca una caída repentina de la presión arterial.
Otros factores que pueden desempeñar un papel en el síncope miccional incluyen:
- Alcohol
- Hambre
- Fatiga
- Deshidratación
- Afecciones médicas, como una infección respiratoria
- Uso de bloqueadores alfa para mejorar la micción en hombres con problemas de próstata
Prevención del síncope miccional
El síncope miccional es poco común y debe ser evaluado por un médico porque puede indicar una afección médica preexistente. La prevención del síncope miccional depende de que se reconozcan los factores que contribuyen al síncope miccional y se eviten.
Algunas estrategias que podrías sugerirle a tu marido para evitar el síncope miccional y la posible lesión resultante son las siguientes:
- Evitar el consumo excesivo de alcohol
- No levantarse de la cama de repente. Primero, sentarse en el borde de la cama y mover las piernas, para asegurarse de que no haya mareos o aturdimiento
- Orinar sentado
- Pregunta a tu médico si algún medicamento que estés tomando puede estar causando su afección
En la medida de lo posible, asegurarse de que el suelo desde la cama hasta el baño esté alfombrado o acolchado también es una buena estrategia para evitar lesiones por una posible caída.
With
Phillip A. Low, M.D.
Show References
- Ropper AH, et al. Faintness and syncope. In: Adams & Victor's Principles of Neurology. 10th ed. New York, N.Y.: The McGraw-Hill Companies; 2014. http://www.accessmedicine.com. Accessed March 28, 2017.
- AskMayoExpert. Syncope (adult). Rochester, Minn.: Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2016.
- Aminoff MJ, et al. Seizures and Syncope. In: Clinical Neurology. 8th ed. New York, N.Y.: The McGraw-Hill Companies; 2012. http://www.accessmedicine.com. Accessed March 28, 2017.
- Benditt D. Reflex syncope in adults: Clinical presentation and diagnostic evaluation. http://www.uptodate.com/home. Accessed March 28, 2017.
April 17, 2020Original article: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/vasovagal-syncope/expert-answers/micturition-syncope/faq-20058084