Departamentos y especialidades

Mayo Clinic tiene uno de los centros médicos más grandes y experimentados en los Estados Unidos, con sedes en Arizona, Florida y Minnesota. El personal, que está capacitado en muchas especialidades, trabaja en conjunto para garantizar una atención de calidad y una recuperación exitosa.

Médicos que tratan esta enfermedad

editar los filtros de búsqueda
Close

Limitar la búsqueda

  1. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra A
  2. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra B
  3. activo Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra C
  4. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra D
  5. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra E
  6. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra F
  7. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra G
  8. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra H
  9. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra I
  10. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra J
  11. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra K
  12. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra L
  13. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra M
  14. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra N
  15. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra O
  16. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra P
  17. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra Q
  18. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra R
  19. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra S
  20. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra T
  21. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra U
  22. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra V
  23. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra W
  24. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra X
  25. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra Y
  26. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra Z
Restablecer todos los filtros

Mostrando 1-6 de doctores $disponibles disponibles

Inicial del apellido: C

  1. Joao Paulo Cavalcante de Almeida, M.D., Ph.D.

    Joao Paulo Cavalcante de Almeida, M.D., Ph.D.

    1. neurocirujano
    1. Jacksonville, FL
    Áreas de desarrollo:

    Cirugía transnasal transesfenoidal endoscópica, cirugía endoscópica en base del cráneo, Cirugía de tumor pituitario, Ci...rugía de cerebro con paciente despierto, cirugía de la base del cráneo, Craneotomía, Cirugía con bisturí de rayos gamma, encefalocele, Glioma, Hematoma subdural, Condrosarcoma, Cordoma, Schwannoma, tumor en la base del cráneo, Tumor hipofisario, Metástasis en el cerebro, Fugas de líquido cefalorraquídeo, Neuralgia trigeminal, Cáncer cerebral, Meningioma, Tumor cerebral, Craneofaringioma

  2. Kaisorn L. Chaichana, M.D.

    Kaisorn L. Chaichana, M.D.

    1. neurocirujano
    1. Jacksonville, FL
    Áreas de desarrollo:

    Neurocirugía mínimamente invasiva, Cirugía transnasal transesfenoidal endoscópica, Cirugía mínimamente invasiva, proced...imiento endoscópico, craneotomía de abordaje retrosigmoideo, Craneotomía, Astrocitoma, Cáncer cerebral, Meningioma, Glioblastoma multiforme, Neuroma acústico, Tumor cerebral, Glioblastoma, Fugas de líquido cefalorraquídeo, Cordoma, Glioma, Tumor hipofisario, Condrosarcoma, Craneofaringioma, Neuroblastoma olfatorio, Oligodendroglioma, Metástasis en el cerebro

  3. Garret W. Choby, M.D.

    Garret W. Choby, M.D.

    1. otolaringólogo
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    cirugía endoscópica de los senos paranasales, cirugía de la base del cráneo, Cirugía transnasal transesfenoidal endoscó...pica, procedimiento endoscópico, cirugía endoscópica hipofisaria, cirugía abierta de la base del cráneo, Cirugía de los senos paranasales, cirugía orbitaria endoscópica, Cirugía de tumor pituitario, cirugía endoscópica en base del cráneo, Melanoma nasosinusal, Craneofaringioma, Condrosarcoma, Cáncer nasal, Tumores paranasales nasales, Neuroblastoma olfatorio, Sinusitis, Asma inducida por la aspirina, papiloma invertido, Tumor hipofisario, tumor en la base del cráneo, Fugas de líquido cefalorraquídeo, Angiofibroma nasal juvenil, Cordoma, encefalocele, Pólipos nasales, Sinusitis crónica

  4. Sean P. Cleary, M.D.

    Sean P. Cleary, M.D.

    1. cirujano hepatobiliario y de páncreas
    2. cirujano oncólogo
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    manejo de la hipertensión portal, pancreatectomía, Cirugía laparoscópica, Evaluación de enfermedad hepatobiliar, Coleci...stectomía, Procedimiento de Whipple, resección del conducto biliar, Tratamiento de cáncer, Cirugía mínimamente invasiva, Cirugía por sarcoma de tejido blando, electroporación irreversible, extracción de cálculo del conducto biliar, Crioablación para el cáncer, Paracentesis, ablación de tumor de tejido blando, ablación de tumor hepático, cirugía hepática de invasión mínima, resección de hígado, fenestración de quiste hepático, cirugía pancreática de invasión mínima, Esplenectomía, Gastrectomía, Ablación por radiofrecuencia para el cáncer, Cuidado postoperativo de enfermedad hepatobiliar, enucleación pancreática, ablación por microondas contra el cáncer, cirugía hepática de invasión mínima, resección de intestino delgado, tumor neuroendocrino pancreático, Sarcoma del tejido blando, Cáncer del apéndice, obstrucción biliar, Cáncer recurrente, Pancreatitis, Quiste de hígado, Cáncer del peritoneo, pólipo en la vesícula, Estenosis de los conductos biliares, Cáncer ampular, Neoplasia del hígado, Cáncer de hígado, Sarcoma, sarcoma retroperitoneal, carcinoma hepatocelular, Cáncer del intestino delgado, poliquistosis hepática, Tumores del estroma gastrointestinal, trombocitopenia inmune, Cáncer de vesícula biliar, Cálculos en los conductos biliares, Cáncer de estómago, Agrandamiento del bazo, quiste del conducto biliar, Tumor carcinoide, colangiocarcinoma hiliar, cáncer de duodeno, tumor en el hígado, quiste pancreático, Cáncer de páncreas, Cáncer del conducto biliar, Neoplasia mucinosa papilar intraductal , lesión del conducto biliar, cáncer colorrectal metastásico

  5. Cory G. Couch, M.D.

    Cory G. Couch, M.D.

    1. cirujano ortopédico
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Cirugía por fractura de cadera, Reemplazo de cadera, Reemplazo de rodilla, Quiste óseo, Osteoartritis, Artroplastia tot...al de cadera infectada, Necrosis avascular, Metástasis ósea, Fractura patológica, Artritis, Fracaso de la artroplastia total de rodilla, fractura periprotésica, Artroplastia total de rodilla infectada, Sarcoma, Fracaso de la artroplastia total de cadera

  6. Patricia A. Cronin, M.D.

    Patricia A. Cronin, M.D.

    1. cirujano endocrino
    2. cirujano oncólogo
    1. Phoenix, AZ
    Áreas de desarrollo:

    Mastectomía, Reducción de los senos, paratiroidectomía mínimamente invasiva, Cirugía laparoscópica, Adrenalectomía, enu...cleación pancreática, Cirugía de ganglio linfático sentinela, Cirugía por cáncer de mama, Nodulectomía, Paratiroidectomía, Tiroidectomía, Cirugía de mama, Ecisión de ducto mamario, Cirugía reconstructiva, Cirugía plástica de los senos, Cirugía suprarrenal mínimamente invasiva, disección lateral de cuello, Mastectomía con preservación del pezón, cirugía de la tiroides, hiperparatiroidismo secundario, Enfermedad de la paratiroides, Enfermedad de Graves, Nódulos tiroideos, bocio multinodular, Cáncer de mama masculino, Quistes y nódulos mamarios, Feocromocitoma, Insulinoma, Neoplasia endócrina múltiple tipo 1 , Cáncer de mama, quiste en la tiroides, fibroadenoma, Angiosarcoma, tumor neuroendocrino pancreático, Mutación de gen brca, Síndrome de von hippel-lindau, Paraganglioma, aldosteronoma, Neoplasia endócrina múltiple tipo 2B, Aldosteronismo primario, Cáncer suprarrenal, Carcinoma ductal in situ, cáncer de paratiroides, Bocio, hiperparatiroidismo terciario, Hipertiroidismo, Cáncer de tiroides, Hiperplasia ductal atípica, Síndrome de Cushing, neoplasia endocrina múltiple de tipo 2, adenoma paratiroideo

Investigación

La investigación sobre el cáncer se hace en coordinación con el Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic. El Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic recibe financiación del Instituto Nacional del Cáncer y ha sido designado como centro integral para el cáncer, en reconocimiento a la excelencia científica y los recursos multidisciplinarios de una institución dedicados a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer.

En Mayo Clinic, puedes acceder a los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento del sarcoma que surgen a raíz de la investigación y la participación de Mayo Clinic en ensayos clínicos patrocinados por redes de ensayos clínicos cooperativos, como la Alliance for Clinical Trials in Oncology (Alianza para Ensayos Clínicos en Oncología) y el Children's Oncology Group (Grupo de Oncología Pediátrica).

Publicaciones

Consulta una lista de publicaciones sobre sarcoma de los médicos de Mayo Clinic en PubMed, un servicio de la National Library of Medicine (Biblioteca nacional de medicina).

Sarcoma - atención en Mayo Clinic

Dec. 28, 2022

Living with sarcoma?

Connect with others like you for support and answers to your questions in the Cancer support group on Mayo Clinic Connect, a patient community.

Cancer Discussions

Colleen Young, Connect Director
Diagnosed with sarcoma? Let's share

516 Replies Sun, Mar 26, 2023

nottoday
Paget's disease of the bone and other inflammatory issues

10 Replies Thu, Mar 23, 2023

See more discussions