Descripción general

La enfermedad de Peyronie es una afección no cancerosa que resulta de tejido cicatrizal fibroso que se forma en el pene y causa erecciones curvas y dolorosas. Los penes varían en forma y tamaño, y tener una erección curvada no es necesariamente motivo de preocupación. Pero la enfermedad de Peyronie causa una curvatura significativa o dolor en algunos hombres.

Esto puede impedir que tengas relaciones sexuales o puede dificultar la erección (disfunción eréctil). En muchos hombres, la enfermedad de Peyronie también causa estrés y ansiedad. El acortamiento del pene es otra preocupación común.

La enfermedad de Peyronie rara vez desaparece por sí sola. En la mayoría de los hombres con enfermedad de Peyronie, la afección permanecerá tal cual o empeorará. El tratamiento temprano poco después de presentar la afección puede evitar que empeore o incluso mejorar los síntomas. Incluso si has tenido la afección durante algún tiempo, el tratamiento puede ayudar a mejorar los síntomas molestos, como el dolor, la curvatura y el acortamiento del pene.

Síntomas

Los signos y síntomas de la enfermedad de Peyronie pueden aparecer de repente o presentarse progresivamente. Los signos y síntomas más comunes incluyen los siguientes:

  • Tejido cicatricial. El tejido cicatricial asociado con la enfermedad de Peyronie (llamado placa, pero diferente de la placa que puede acumularse en los vasos sanguíneos) puede sentirse debajo de la piel del pene como bultos planos o una banda de tejido duro.
  • Una curvatura significativa del pene. El pene puede curvarse hacia arriba, curvarse hacia abajo o doblarse hacia un lado.
  • Problemas de erección. La enfermedad de Peyronie puede causar problemas para lograr o mantener una erección (disfunción eréctil). Sin embargo, a menudo los hombres informan disfunción eréctil antes del comienzo de los síntomas de la enfermedad de Peyronie.
  • Acortamiento del pene. El pene podría acortarse como resultado de la enfermedad de Peyronie.
  • Dolor. Puedes sentir dolor en el pene, con o sin erección.
  • Otras deformidades del pene. En algunos hombres con enfermedad de Peyronie, el pene erecto puede tener un estrechamiento, hendiduras o incluso una apariencia de reloj de arena, con una banda opresiva y angosta alrededor del cuerpo del pene.

La curvatura y el acortamiento del pene asociados con la enfermedad de Peyronie podrían empeorar progresivamente. Sin embargo, en algún momento la afección se estabiliza, generalmente después de tres a 12 meses, aproximadamente.

El dolor durante las erecciones suele mejorar en uno o dos años, pero el tejido cicatricial, el acortamiento del pene y la curvatura a menudo permanecen. En algunos hombres, tanto la curvatura como el dolor asociados a la enfermedad de Peyronie mejoran sin tratamiento.

Cuándo consultar al médico

Visita a tu médico tan pronto como sea posible después de que notes signos o síntomas de la enfermedad de Peyronie. El tratamiento temprano te da la mejor oportunidad de mejorar la afección o de evitar que empeore. Si has tenido la afección durante algún tiempo, es posible que desees ver a un médico si el dolor, la curvatura, la longitud u otras deformidades te molestan a ti o a tu pareja.

Atención médica para la enfermedad de Peyronie en Mayo Clinic

Nuestro atento equipo de especialistas de Mayo Clinic puede ayudarte con tus problemas de salud. Comienza visitando la sección Salud Masculina de Mayo Clinic.

Empieza el proceso

Causas

La causa de la enfermedad de La Peyronie no se entiende completamente, pero parece haber varios factores implicados.

Se cree que la enfermedad de La Peyronie generalmente es el resultado de una lesión repetida en el pene. Por ejemplo, el pene puede dañarse durante las relaciones sexuales, la actividad atlética o como resultado de un accidente. Sin embargo, en la mayoría de los casos, no se recuerda ningún traumatismo específico en el pene.

Durante el proceso de curación después de una lesión en el pene, se forma tejido cicatricial de una manera desorganizada. Esto puede llevar a un nódulo que se puede sentir, o al desarrollo de una curvatura.

Cada lado del pene contiene un tubo esponjoso (cuerpo cavernoso) que contiene muchos vasos sanguíneos diminutos. Cada uno de los cuerpos cavernosos está envuelto en una vaina de tejido elástico llamada túnica albugínea, que se extiende durante una erección.

Cuando te excitas sexualmente, el flujo de sangre a estas cámaras aumenta. A medida que las cámaras se llenan de sangre, el pene se expande, se endereza y se endurece en una erección.

En la enfermedad de Peyronie, cuando el pene se pone erecto, la región con el tejido cicatricial no se estira, y el pene se dobla o se desfigura y posiblemente se vuelve doloroso.

En algunos hombres, la enfermedad de Peyronie aparece gradualmente y no parece estar relacionada con una lesión. Los investigadores están investigando si la enfermedad de Peyronie podría estar relacionada con un rasgo hereditario o con ciertas afecciones de salud.

Factores de riesgo

Las lesiones menores en el pene no siempre conducen a la enfermedad de La Peyronie. Sin embargo, varios factores pueden contribuir a una mala cicatrización de la herida y a la acumulación de tejido cicatricial que podría desempeñar un papel en la enfermedad de La Peyronie. Algunos de ellos son los siguientes:

  • Herencia. Si un miembro de la familia tiene la enfermedad de La Peyronie, tú tienes un mayor riesgo de padecerla.
  • Trastornos del tejido conectivo. Aparentemente, los hombres que tienen ciertos trastornos del tejido conectivo tienen un mayor riesgo de sufrir la enfermedad de La Peyronie. Por ejemplo, un número de hombres que tienen la enfermedad de La Peyronie también tienen un engrosamiento en forma de cordón a través de la palma de la mano que hace que los dedos tiren hacia adentro (contractura de Dupuytren).
  • Edad. La enfermedad de La Peyronie puede ocurrir en hombres de cualquier edad, pero la prevalencia de la afección aumenta con la edad, especialmente en hombres de entre 50 y 60 años. La curvatura en hombres jóvenes se debe con menos frecuencia a la enfermedad de La Peyronie y es más comúnmente llamada curvatura congénita del pene. Una pequeña cantidad de curvatura en hombres jóvenes es normal y no resulta preocupante.

Otros factores, tales como ciertas afecciones, tabaquismo y algunos tipos de cirugía de próstata, podrían estar relacionados con la enfermedad de La Peyronie.

Complicaciones

Las complicaciones de la enfermedad de Peyronie podrían incluir lo siguiente:

  • Incapacidad para tener relaciones sexuales
  • Dificultad para lograr o mantener una erección (disfunción eréctil)
  • Ansiedad o estrés acerca de las capacidades sexuales o la apariencia del pene
  • Estrés en la relación con tu pareja sexual
  • Dificultad para engendrar un hijo, debido a que las relaciones sexuales son difíciles o imposibles
  • Reducción de la longitud del pene
  • Dolor de pene
Atención médica para la enfermedad de Peyronie en Mayo Clinic

Nuestro atento equipo de especialistas de Mayo Clinic puede ayudarte con tus problemas de salud. Comienza visitando la sección Salud Masculina de Mayo Clinic.

Empieza el proceso

Enfermedad de De la Peyronie - atención en Mayo Clinic

Nov. 19, 2021
  1. Ferri FF. Peyronie's disease. In: Ferri's Clinical Advisor 2020. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed Oct. 9, 2019.
  2. Brandt WO, et al. Peyronie's disease: Diagnosis and medical management. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Oct. 9, 2019.
  3. Peyronie's disease: AUA guideline. American Urological Association. https://www.auanet.org/guidelines/peyronies-disease-guideline. Accessed Oct. 9, 2019.
  4. Wein AJ, et al., eds. Diagnosis and management of Peyronie disease. In: Campbell-Walsh Urology. 11th ed. Elsevier; 2016. https://www.clinicalkey.com. Accessed Oct. 9, 2019.
  5. Brandt WO, et al. Surgical management of Peyronie's disease. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Oct. 9, 2019.
  6. Braswell-Pickering EA. Allscripts EPSi. Mayo Clinic. July 9, 2021.
  7. AskMayoExpert. Peyronie disease (adult). Mayo Clinic; 2018.
  8. Ziegelmann M, et al. Outcomes of a novel penile traction device in men with Peyronie's disease: A randomized, single-blind, controlled trial. The Journal of Urology. 2019; doi:10.1097/JU.0000000000000245.
  9. Alom M, et al. Efficacy of combined collagenase clostridium histolyticum and RestoreX penile traction therapy in men with Peyronie's disease. The Journal of Sexual Medicine. 2019; doi:10.1016/j.jsxm.2019.03.007.
  10. Martinez-Salamanca JI, et al. Acute phase Peyronie's disease management with traction device: A nonrandomized prospective controlled trial with ultrasound correlation. The Journal of Sexual Medicine. 2014; doi:10.1111/jsm.12400.
  11. Ziegelmann MJ (expert opinion). Mayo Clinic. Sept. 19, 2019.