Diagnóstico
Durante el examen físico, el médico inspeccionará el área afectada en busca de sensibilidad, hinchazón, deformidad, entumecimiento o una herida abierta. Es posible que se le pida al niño que mueva sus dedos con patrones o movimientos determinados para verificar si hay una lesión al nervio. El médico también puede examinar las articulaciones por encima y debajo de la fractura.
Las radiografías revelan la mayoría de las fracturas en tallo verde. Es posible que el médico desee tomar radiografías de las extremidades sin lesiones para realizar comparaciones.
Tratamiento
Según la gravedad de la fractura en tallo verde, es posible que el médico deba enderezar el hueso manualmente para que se consolide correctamente. El niño recibirá analgésicos, y posiblemente sedantes, para este procedimiento.
Las fracturas en tallo verde presentan un mayor riesgo de quebrar por completo el hueso, por lo que estos tipos de fracturas se inmovilizan con un yeso durante la consolidación.
En algunos casos, el médico puede decidir que una férula puede ofrecer los mismos resultados, en particular si la fractura está prácticamente consolidada. El beneficio de la férula es que el niño se la puede quitar brevemente para tomar una ducha o un baño.
Se deben realizar radiografías a las pocas semanas para garantizar que la fractura se esté consolidando correctamente, verificar la alineación del hueso y determinar si el yeso sigue siendo necesario. La mayoría de las fracturas en tallo verde necesitan entre cuatro y ocho semanas para curarse por completo, según la fractura y la edad del niño.
Preparación para la consulta
Si tu hijo tiene un dolor considerable o una deformidad notable, es posible que vayas directamente a una sala de urgencias o una clínica de atención inmediata. El primer médico que examina al niño podría recomendar una consulta con un cirujano ortopédico pediátrico.
Qué puedes hacer
Para prepararte para la conversación con el médico, es posible que desees escribir una lista rápida que incluya lo siguiente:
- Los síntomas del niño
- Cómo se produjo la lesión
- La información médica más importante del niño, incluyendo fracturas previas, otras afecciones, alergias y nombres de todos los medicamentos y vitaminas que toma
- Cualquier otra pregunta que desees hacerle al médico
Recuerda llevar una copia de cualquier radiografía (suelen proporcionarse en discos) y notas médicas en caso de que el niño haya asistido a una clínica de atención inmediata u otro centro médico.
Qué esperar del médico
El médico puede preguntarte lo siguiente:
- ¿Hubo una lesión claramente asociada con el comienzo de los síntomas?
- ¿El niño ha podido caminar o sostener peso en la pierna?
- ¿Dónde le duele exactamente?
Feb. 12, 2019