Pruebas y procedimientos utilizados para diagnosticar el estadio del cáncer de mama
Para recopilar información sobre tu cáncer, tu médico utiliza una variedad de fuentes, incluidas las siguientes:
- Examen físico. Para reunir la información necesaria, el médico te hará preguntas sobre tus antecedentes médicos, te hará un examen físico minucioso y revisará todos los exámenes que se te hayan hecho. Esto también puede incluir una revisión de los resultados de la biopsia del tumor o del área sospechosa.
- Informe de patología. Si ya te has sometido a una cirugía para extirpar el tumor y los ganglios linfáticos cercanos, tu médico utilizará el informe de patología para determinar la etapa del cáncer y planificar el tratamiento.
- Pruebas que evalúan las células cancerosas. Las células del tumor, recogidas durante un procedimiento de biopsia o durante la cirugía para extirpar el tumor, se analizan en un laboratorio para determinar la agresividad de las células y si son sensibles a las hormonas. Otras pruebas sofisticadas pueden determinar qué mutaciones genéticas están presentes en las células. No todas estas pruebas son necesarias en todos los casos. Tu médico te ayudará a determinar qué pruebas son necesarias según tu situación particular.
- Análisis de sangre. Ningún análisis de sangre puede decirte en qué etapa del cáncer te encuentras, pero pueden darle a tu médico una idea sobre tu estado de salud general y pistas sobre qué otras pruebas de estadiaje podrían ser útiles. Los análisis de sangre pueden incluir un hemograma completo y una prueba de química sanguínea, que evalúa la función renal y hepática.
- Pruebas de imágenes del pecho. La mamografía, la ecografía y la resonancia magnética del pecho le brindan a tu médico más información sobre tu cáncer y ayudan a determinar si es necesario realizar pruebas de imágenes adicionales.
Pruebas de imágenes adicionales. Se pueden utilizar pruebas de imágenes adicionales para buscar células de cáncer mamario que se hayan propagado a otras áreas del cuerpo. Sin embargo, no todas las personas con cáncer mamario necesitan estas pruebas, así que pregúntale a tu médico qué es lo mejor para ti.
Las pruebas de imágenes adicionales pueden consistir en gammagrafías óseas, tomografías computarizadas, resonancias magnéticas y tomografías por emisión de positrones.
La mayoría de las personas con un nuevo diagnóstico de cáncer mamario no necesitan todas las pruebas de imágenes disponibles. Tu médico seleccionará las pruebas necesarias en función de tu situación. En particular, si el tumor es pequeño y el cáncer no se ha propagado a los ganglios linfáticos cercanos, las pruebas adicionales pueden ofrecer pocos beneficios, y conllevan costos adicionales y un riesgo de complicaciones.