¿Pueden las dietas especiales ayudar a los niños que tienen autismo?
Respuesta de Jay L. Hoecker, M.D.
No existe evidencia de que las dietas especiales sean un tratamiento eficaz para el autismo, ahora llamado «trastorno del espectro autista».
Los trastornos del espectro autista son trastornos cerebrales complejos que no tienen una cura conocida. Por esta razón, muchos padres frustrados se inclinan por tratamientos alternativos no comprobados, como las dietas restrictivas libres de gluten y caseína, en un intento de ayudar a sus hijos.
El gluten es una proteína que se encuentra en muchos granos, y la caseína es una proteína que se encuentra en los productos lácteos. Sin embargo, existe escasa evidencia de que la dieta desencadene los trastornos del espectro autista o de que la restricción del gluten y la caseína mejore los síntomas. Y para los niños en crecimiento, las dietas restrictivas pueden causar deficiencias nutricionales.
Si estás pensando en un tratamiento alternativo para el trastorno del espectro autista, como dietas, habla con el médico de tu hijo. Él puede ayudarte a comprender los posibles beneficios y riesgos. Pídele al médico recursos que proporcionen información basada en evidencia u ofrezcan apoyo. Si decides optar por una dieta restrictiva, trabaja junto con un dietista matriculado para crear un plan de comidas adecuado para tu hijo.
Show References
- Weissman L, et al. Autism spectrum disorder in children and adolescents: Complementary and alternative therapies. http://www.uptodate.com/home. Accessed Oct. 13, 2016.
- Lange KW, et al. Gluten-free and casein-free diets in the therapy of autism. Current Opinion in Clinical Nutrition. 2015;18:572.
- Mari-Bauset S, et al. Evidence of the gluten-free and casein-free diet in autism spectrum disorders: A systematic review. Journal of Child Neurology. 2014;29:1718.
- Hoecker, JL (expert opinion). Mayo Clinic, Rochester, Minn. Nov. 1, 2016.
Nov. 29, 2016Original article: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/autism-spectrum-disorder/expert-answers/autism-treatment/faq-20057973