El ciclotrón en el campus de Mayo Clinic en Jacksonville, Florida
Un ingeniero de radiología de Mayo Clinic demuestra el funcionamiento interno de un ciclotrón recientemente instalado en el campus de Mayo Clinic en Florida. Un ciclotrón permite la fabricación in situ de compuestos radiactivos inyectables (radiofármacos) necesarios para la realización de tomografías por emisión de positrones para investigación y pruebas de diagnóstico avanzadas.
Mayo Clinic se ubica entre las 10 mejores clínicas a nivel nacional para el financiamiento de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) entre los departamentos de radiología. El financiamiento anual reciente para sus esfuerzos de investigación supera los 20 millones de dólares, de los cuales el 74 % proviene de fuentes externas, incluidos 41 premios federales de investigación de los NIH y 49 premios de la industria.
La colaboración entre radiólogos, físicos y científicos especializados en investigación mantiene la clínica a la vanguardia en cuanto a desarrollo, prueba y mejora de la tecnología de imágenes. Sus innovaciones comprobadas se llevan a la práctica clínica para ayudar a las personas de la forma más rápida y segura posible. Los investigadores de radiología de la clínica también comparten sus resultados actuales a un ritmo de más de 900 publicaciones de investigación en radiología cada año, de modo que los avances puedan beneficiar a las personas en todo el mundo.
Los investigadores de Mayo Clinic llevan a cabo ensayos clínicos para encontrar nuevas formas de utilizar la tecnología y los procedimientos radiológicos. Tú puedes tener la oportunidad de participar en ensayos clínicos que te den la oportunidad de probar tratamientos experimentales. Infórmate acerca de los ensayos clínicos actuales de radiología en Mayo Clinic.