El aspecto real de un recién nacido

¿Te preguntas cómo será tu bebé recién nacido? Algunos rasgos físicos de los recién nacidos pueden sorprender a las personas que solo han visto a estos diminutos bebés en películas o revistas.

El nacimiento afecta al aspecto del bebé. El embarazo y el parto pueden hacer que la piel, el rostro, los brazos y las piernas o los genitales del bebé tengan un aspecto diferente del que se podría esperar.

El equipo de atención médica examinará al recién nacido justo después de nacer y antes de que lo lleves a tu casa. Si tienes alguna duda, pregunta a un miembro de tu equipo de atención médica.

Cada bebé es diferente, pero aquí puedes dar un vistazo a algunos recién nacidos reales para que sepas qué esperar.

Ojos del recién nacido

A medida que el bebé atraviesa el canal de parto, la presión sobre el rostro puede hacer que los párpados se vean hinchados. Esta hinchazón debería desaparecer uno o dos días después del parto.

A veces, justo después del nacimiento, parece que el bebé tuviera los ojos bizcos, es decir, que miran más hacia su nariz. Con el tiempo, los músculos oculares del bebé se fortalecen y esta condición de ojos bizcos suele mejorar.

Además, el color de los ojos del bebé puede no ser definitivo al nacer. Tal vez notes que el color de ojos de tu bebé cambia durante los primeros seis meses.

Ojos hinchados en un recién nacido

La cabeza del recién nacido

Los huesos del cráneo de un bebé pueden desplazarse y superponerse. Esto permite que el bebé pase por el canal de parto. En general, un trabajo de parto prolongado significa que la cabeza del bebé podría verse con una forma más cónica que la de otro que tuvo un trabajo de parto más corto.

La cabeza del bebé también puede parecer más alargada si en el parto se utilizaron instrumentos, como una ventosa. A los pocos días del nacimiento, la forma cónica suele volverse más redondeada. Los bebés que nacen de nalgas, con los pies hacia delante o por cesárea suelen tener la cabeza más redondeada.

Recién nacido con cabeza con forma de cono

Fontanelas de un recién nacido

Hay dos zonas blandas en la parte superior de la cabeza de tu bebé donde los huesos del cráneo aún no se han fusionado. Estos puntos, llamados fontanelas, permiten que el cráneo cambie de forma según sea necesario para atravesar el canal de parto. Más adelante, estas zonas proporcionan el espacio necesario para el rápido crecimiento cerebral del bebé. Estas zonas pueden parecer protuberancias o hundimientos en el cuero cabelludo del bebé. Podrías notar que estas zonas se contraen cuando el bebé llora o hace algún esfuerzo.

Las fontanelas están cubiertas por una capa fibrosa y gruesa. La fontanela más grande tiene forma de diamante y el tamaño de una moneda de un cuarto de dólar. Esto equivale aproximadamente a una pulgada de diámetro (unos 2,5 centímetros). La fontanela más pequeña se encuentra en la parte posterior de la cabeza. Esa zona es del tamaño de una moneda de diez centavos de dólar. Esto es apenas más de media pulgada (1,79 centímetros).

Las fontanelas pueden tocarse sin peligro y suelen cerrarse cuando los huesos del cráneo se fusionan a la edad de 2 años.

La cabeza de un recién nacido

El cordón umbilical del recién nacido

El cordón umbilical une al bebé con la placenta durante el embarazo. Después del nacimiento del bebé, un profesional de atención médica colocará una pinza en el cordón umbilical cerca del cuerpo del bebé.

Por lo general, el muñón del cordón umbilical de un recién nacido es de color verde amarillento.

El trozo de cordón umbilical con la pinza se secará unas semanas después del nacimiento. Cambiará de color a marrón y, luego, a negro. Suele caerse entre 1 y 3 semanas después del nacimiento.

Mientras tanto, el cuidador debe mantener el muñón limpio y seco. Dobla el pañal de tu bebé por debajo del muñón para que el aire ayude a secar la base. Limítate a los baños con esponja mientras se cicatriza la zona. No es necesario limpiar el muñón con alcohol.

Muñón del cordón umbilical de un recién nacido

Piel del recién nacido

Después del nacimiento, los bebés pueden presentar todo tipo de puntos, sarpullidos, moretones o manchas. Es común que los recién nacidos tengan descamación y sequedad en la piel durante las primeras semanas, especialmente en las manos y pies. La capa superior de la piel suele descamarse en las primeras semanas después del nacimiento. La hidratación diaria puede ayudar a mantener cómodo al bebé.

Es posible que notes protuberancias blancas que parecen granos pequeños en el rostro del recién nacido. Estas manchas inofensivas, conocidas como acné miliar, suelen desaparecer por sí solas. No intentes pellizcar estas protuberancias, no frotes el rostro de tu bebé ni apliques lociones o aceites sobre el acné miliar. Un jabón suave y agua una vez al día suelen ayudar a eliminar el acné miliar con el tiempo, generalmente en unas pocas semanas.

Al nacer, la piel del recién nacido también puede estar cubierta de un vello fino y suave. Este se conoce como lanugo. Puede aparecer sobre todo en la espalda y los hombros, y es más común en los bebés prematuros. Suele desaparecer al cabo de algunas semanas.

Otras marcas en la piel que los cuidadores pueden ver en un recién nacido son moretones en la cabeza del bebé producidos por la pelvis de la madre. Si se usaron instrumentos durante el parto, como fórceps, el bebé puede tener alguna raspadura o moretón. Estas marcas deberían desaparecer en un plazo de unas dos semanas.

Pequeños bultos en el rostro de un recién nacido

Marcas de nacimiento del recién nacido

Las marcas de nacimiento son zonas de la piel presentes al nacer o que se desarrollan con posterioridad. Algunas son permanentes y otras desaparecen a medida que el niño crece.

Pueden ser de color gris azulado, marrón o rojo. Una marca de nacimiento común se denomina mancha salmón. Se trata de una mancha de color rosa a rojo en la nuca del recién nacido, en los párpados, la frente o entre los ojos del bebé.

Las marcas de nacimiento en forma de mancha de color salmón a veces se conocen como marcas de la cigüeña o besos de ángel. Estas marcas tienden a ser más brillantes cuando el bebé llora.

Algunas desaparecen en unos meses, mientras que otras tardan unos años en irse o nunca se van. Las marcas de la nuca suelen durar más tiempo que las marcas del rostro.

Los bebés de ascendencia africana o asiática pueden nacer con marcas de nacimiento planas, de color azulado verdoso o grisáceo, que suelen aparecer en la parte baja de la espalda o en los glúteos. A veces estas marcas se confunden con moretones. Pero, en general, este tipo de marca desaparece durante la primera infancia.

Marca de nacimiento de tipo marca de la cigüeña

Pechos y genitales del recién nacido

A medida que el cuerpo de la persona embarazada se prepara para el parto y la lactancia, algunas hormonas pueden atravesar la placenta. Estas hormonas pueden afectar a un recién nacido.

Los bebés pueden tener hinchado el tejido mamario al nacer y este tejido puede producir un líquido.

El tejido vaginal puede estar hinchado o quizás haya una secreción vaginal inofensiva durante unas semanas después del nacimiento.

La piel suelta que sostiene los testículos, llamada escroto, puede estar hinchada. La hinchazón puede deberse a las hormonas o a la presión en el canal de parto, en especial si el bebé nace de nalgas y primero salen los pies.

La hinchazón se debe a la presencia de líquido en el escroto, una afección denominada hidrocele. Por lo general, este líquido se reabsorbe con el tiempo.

Inmediatamente después del nacimiento, un profesional de atención médica examinará a tu bebé y hablará contigo sobre cualquier inquietud que tengas. Si tienes dudas en ese momento o más adelante, pregunta al profesional de atención médica de tu bebé.

Hidrocele

La primera mirada a tu bebé recién nacido

Cada bebé es diferente. Pero en general, los recién nacidos parecen arrugados. Pueden también estar húmedos o incluso un poco ensangrentados.

Al nacer, las piernas y los pies del bebé pueden parecer arqueados o doblados. Esto se debe a la falta de espacio en el útero. Las piernas del bebé se enderezarán por sí solas a medida que crezca y empiece a moverse.

El profesional de atención médica realizará un examen completo del bebé y te explicará los resultados. No dudes en hacer cualquier pregunta que tengas.

Sin importar su aspecto, tu bebé nace listo para que lo puedas cuidar y tomar en brazos. Si todos están sanos, el equipo de atención médica puede poner al bebé sobre tu pecho para establecer contacto piel con piel. Algunos cuidadores sienten un vínculo inmediatamente. Otros están demasiado agotados o abrumados. No todos sienten lo mismo. Los cuidadores pueden esperar que sus sentimientos aumenten con el tiempo.

May 25, 2024 See more In-depth