Estas pautas pueden ayudarte a cuidar pequeños cortes y rasguños:

  1. Lávate las manos. Esto ayuda a prevenir infecciones.
  2. Detén el sangrado. Los pequeños cortes y rasguños suelen dejar de sangrar por sí solos. Si es necesario, presiona suavemente la herida con un vendaje o paño limpio. Eleva la zona hasta que deje de sangrar.
  3. Limpia la herida. Enjuaga la herida con agua. Si mantienes la herida bajo el grifo reducirás el riesgo de infección. Lava alrededor de la herida con jabón. Pero no te enjabones la herida. Y no uses agua oxigenada ni yodo. Ambos pueden irritar las heridas. Retira cualquier resto de suciedad o residuos con una pinza pequeña que hayas limpiado con alcohol. Acude a un profesional de atención médica si no puedes quitar todos los restos.
  4. Aplica un antibiótico o vaselina. Aplica una fina capa de ungüento antibiótico o de vaselina para mantener la superficie húmeda y ayudar a prevenir la formación de cicatrices. Los ingredientes de algunos ungüentos antibióticos pueden causar una erupción leve en algunas personas. Si aparece una erupción, deja de usar el ungüento.
  5. Cubre la herida. Coloca una venda o una gasa enrollada, o sujétala con cinta de papel. Cubrir la herida la mantiene limpia. Si solo tienes una pequeña raspadura o arañazo, no lo cubras.
  6. Cambia la cubierta. Hazlo al menos una vez al día o cada vez que la cubierta se moje o ensucie.
  7. Recibe la vacuna contra el tétanos. Recibe la vacuna contra el tétanos si no lo has hecho en los últimos cinco años y la herida es profunda o está sucia.
  8. Presta atención a posibles signos de infección. Acude a un profesional de atención médica si observas signos de infección en la piel o cerca de la herida. Estos incluyen zonas cada vez más amplias donde hay cambios de color, más dolor, supuración, calor o hinchazón.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

May 25, 2024