Diagnóstico

Los exámenes y procedimientos que sirven para diagnosticar la mesenteritis esclerosante incluyen los siguientes:

  • Examen físico. Durante un examen físico, un miembro de tu equipo de atención médica busca pistas que puedan ayudar a encontrar un diagnóstico. Por ejemplo, la mesenteritis esclerosante a menudo forma una masa en la parte superior del abdomen que se puede sentir durante una exploración física.
  • Pruebas por imágenes. Los estudios por imágenes del abdomen pueden mostrar mesenteritis esclerosante. Los estudios por imágenes pueden incluir tomografía computarizada o resonancia magnética.
  • Extracción de una muestra de tejido para su análisis, lo que se conoce también como biopsia. Si tienes síntomas de mesenteritis esclerosante, es posible que sea necesaria una biopsia para descartar otras enfermedades y hacer un diagnóstico definitivo. Se puede recolectar una muestra de biopsia durante la cirugía o insertando una aguja larga a través de la piel.

    Antes de comenzar el tratamiento, mediante una biopsia se puede confirmar el diagnóstico y descartar otras posibilidades, incluidos ciertos tipos de cáncer como el linfoma y el carcinoide.

Tratamiento

Podrían diagnosticarte mesenteritis esclerosante mientras estás recibiendo atención para otra afección. Si no sientes molestias debido a la mesenteritis esclerosante, es posible que no necesites tratamiento. En su lugar, es posible que te recomienden estudios por imágenes ocasionales para vigilar tu afección.

Si comienzas a presentar signos y síntomas de mesenteritis esclerosante, puedes elegir comenzar el tratamiento.

Medicamentos

Los medicamentos para la mesenteritis esclerosante se utilizan para controlar la inflamación. Los medicamentos pueden incluir los siguientes:

  • Corticoides. Los corticoides como la prednisona controlan la inflamación. Los corticoides pueden usarse solos, pero generalmente se combinan con otros medicamentos. Por lo general, no se toman durante más de 3 o 4 meses debido a los efectos secundarios.
  • Terapia hormonal. Los tratamientos hormonales como el tamoxifeno (Soltamox) pueden retardar el crecimiento del tejido cicatricial. El tamoxifeno generalmente se combina con corticoides u otros medicamentos y puede usarse a largo plazo. El tamoxifeno aumenta el riesgo de coágulos sanguíneos y generalmente se combina con una aspirina diaria para reducir este riesgo. La progesterona (Prometrium) se puede utilizar como una alternativa al tamoxifeno, pero también tiene efectos secundarios significativos.
  • Otros medicamentos. Se han utilizado varios otros medicamentos para tratar la mesenteritis esclerosante, como azatioprina (Imuran, Azasan), colchicina (Colcrys, Mitigare), ciclofosfamida y talidomida (Thalomid).

Cirugía

Es posible que necesites cirugía si el tejido cicatricial obstruye el paso de los alimentos a través del tracto gastrointestinal.

Mesenteritis esclerosante - atención en Mayo Clinic

May 25, 2024
  1. Green MS, et al. Sclerosing mesenteritis: A comprehensive clinical review. Annals of Translational Medicine. 2018; doi:10.21037/atm.2018.07.01. Accessed Oct. 14, 2019.
  2. Danford CJ, et al. Sclerosing mesenteritis. The American Journal of Gastroenterology. 2019; doi:10.14309/ajg.0000000000000167. Accessed Oct. 14, 2019.
  3. Friedman LS. Sclerosing mesenteritis. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Sept. 26, 2023.
  4. Ami TR. Allscripts EPSi. Mayo Clinic, Aug. 8, 2023.