Descripción general
Sistema digestivo
Sistema digestivo
Los órganos principales del sistema digestivo son el hígado, el estómago, la vesícula biliar, el colon y el intestino delgado.
La indigestión causa molestias o dolor en el abdomen. Los síntomas pueden incluir sensación dolorosa de ardor, de saciedad mientras comes, o de saciedad prolongada después de comer. Los síntomas de indigestión pueden aparecer de vez en cuando o con frecuencia.
La indigestión puede ocurrir debido a una afección en el sistema digestivo. Sin embargo, muchas veces, no hay una causa subyacente clara. La indigestión frecuente o prolongada se puede tratar con cambios en la dieta y el estilo de vida, terapia para la salud mental y medicamentos.
A la indigestión también la llaman malestar estomacal o dispepsia.
Síntomas
Entre los síntomas de la indigestión, se encuentran los siguientes:
- Sensación de saciedad temprana mientras comes o no poder terminar una comida habitual.
- Sensación incómoda de saciedad que dura más de lo normal después de comer.
- Dolor leve a intenso en la parte superior del abdomen, entre la base del esternón y el ombligo.
- Sensación de ardor en la parte superior del abdomen.
- Distensión del estómago que se siente como hinchazón o tensión en la parte superior del abdomen.
- Ganas de vomitar o vómitos.
- Eructos o regurgitación de comida.
A veces, las personas con indigestión también tienen acidez estomacal. La acidez estomacal es una sensación de dolor o ardor en el centro del pecho durante la comida o después de comer. Dolor o sensación de ardor que se puede irradiar hacia el cuello o la espalda.
Cuándo debes consultar a un médico
La indigestión leve normalmente no es nada de qué preocuparse. Habla con un profesional de atención médica si los síntomas de indigestión duran más de dos semanas.
Busca atención médica lo antes posible si tienes indigestión y estos síntomas:
- Dolor de estómago grave o constante.
- Pérdida de peso involuntaria o pérdida de apetito.
- Vómitos reiterados o con sangre.
- Heces oscuras o alquitranadas.
- Dificultad para tragar.
- Fatiga o debilidad.
- Color amarillento en la piel o los ojos, lo que se conoce como ictericia.
Busca atención médica de emergencia si tienes síntomas similares a la indigestión que podrían ser señales de un ataque cardíaco:
- Falta de aire, sudoración o dolor de pecho que se irradia a la mandíbula, el cuello o el brazo.
- Dolor en el pecho cuando estás activo o estresado.
Causas
Por lo general, la indigestión no tiene una causa médica subyacente clara. La indigestión duradera o frecuente sin una causa médica subyacente clara se llama indigestión funcional.
Muchos factores pueden contribuir o empeorar la indigestión funcional: Estos son algunos de ellos:
- Comer en exceso o demasiado rápido.
- Comer alimentos grasosos, aceitosos o picantes.
- Cafeína, alcohol o bebidas carbonatadas.
- Alimentos ácidos, como tomates y naranjas.
- Ansiedad, depresión o trauma.
- Hábito de fumar.
- Ciertos antibióticos y analgésicos.
La bacteria Helicobacter pylori puede causar úlceras en el estómago o el intestino delgado. Incluso si no te causa una úlcera, la Helicobacter pylori puede contribuir a la indigestión.
Causas subyacentes
Varias afecciones pueden causar indigestión. Las causas subyacentes varían según el grupo etario.
- Niños
- Infección por Helicobacter pylori.
- Otras infecciones del sistema digestivo.
- Afecciones que reducen la capacidad del estómago para almacenar alimentos o alteran su vaciado.
- Estrés.
- Adultos jóvenes
- Infección por Helicobacter pylori.
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico, que ocurre cuando el ácido del estómago regresa con frecuencia al esófago.
- Alimentación.
- Estrés.
- Adultos entre 40 y 60 años
- Infección por Helicobacter pylori.
- Úlceras en el estómago o el intestino delgado.
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico.
- Analgésicos, como la aspirina, el ibuprofeno (Advil, Motrin IB u otros) y el naproxeno sódico (Aleve).
- Adultos mayores de 60 años
- Úlceras en el estómago o el intestino delgado.
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico.
- Cáncer de estómago.
- Analgésicos, como la aspirina, el ibuprofeno (Advil, Motrin IB u otros) y el naproxeno sódico (Aleve).
Factores de riesgo
Varios factores pueden aumentar la probabilidad de que tengas síntomas, aunque no siempre causan indigestión:
- Comer muy rápido, comer en exceso o consumir alimentos picantes, grasos, ácidos o fritos.
- Beber demasiadas bebidas alcohólicas, con cafeína o gaseosas.
- Depresión, ansiedad o trauma.
- Hábito de fumar o consumo de otros productos derivados del tabaco.
- Hormonas relacionadas con el embarazo y presión sobre el sistema digestivo durante la gestación.
- Tener sobrepeso, especialmente en la zona del abdomen.
Complicaciones
Aunque la indigestión no suele causar complicaciones graves, puede afectar tu calidad de vida. Es posible que comas menos. Es posible que faltes al trabajo o la escuela debido a tus síntomas.
Oct. 25, 2025